Inicio arrow Productos arrow Pinger
Menú Principal
Escrito por Ricardo Lejovitzky   
Pinger Pinger 1.2 es un servicio Windows NT (incluyendo Windows 2000, XP y Vista) que mantiene viva una conexión de red efectuando "pings" periódicos a su puerta de enlace (Gateway), como por ejemplo un Servidor de Internet. El programa es de distribución gratuita (FreeWare!) y puede publicarse o copiarse libremente siempre y cuando se mencione su procedencia (www.EnPalermo.com) y no se lo modifique. Por supuesto, no contiene spyware, adware o malware alguno.

Esta utilidad es necesaria para las redes que suelen desconectarse luego de un periodo de inactividad, problema que ocurre con muchas tarjetas Wireless o Modems telefonicos, de cable y DSL.

Aunque desde hace años existen utilerías que realizan esta función, por lo general estas solo funcionan en una sesión de usuario o sobrecargan la memoria y el procesador en forma innecesaria. De ahí la motivación de desarrollar Pinger.

Características

  • Requiere Windows NT 4, 2000, XP o Vista. Como es un Servicio NT, no funcionará en Windows 9x o ME
  • Al correr como servicio, es totalmente invisible y transparente al usuario
  • Se controla mediante la línea de comandos o el administrador de Servicios
  • Como es desarrollado en C++, consume muy poca memoria: Unos 300 Kb o menos
  • Consumo de procesador prácticamente nulo: 0.0003% o menos en un procesador de 1GB!
  • Solo atrae atención del procesador al hacer pings (por defecto cada 15 segundos)
  • No se requiere indicarle la conexión de red. La misma es detectada automáticamente por el servicio. Puede redetectar la conexión luego de un cambio o interrupción
  • Muy estable: Puede funcionar durante meses!

Instalación

  1. Bajar el Servicio Pinger versión 1.2 mediante este link
  2. Extraer Pinger.exe y copiarlo a cualquier carpeta local
  3. Como todo servicio, debe controlarse usando la cuenta de administración

Parámetros de Línea de Comandos

Pinger

Ayuda

Ejecutando Pinger.exe sin parámetros, se muestra la pantalla de ayuda que se muestra en la imagen.

Instalación y Desinstalación (Pinger/i o Pinger/u)

Estos comandos instalan o desinstalan Pinger en el controlador de servicios. Al instalar el servicio, este es configurado para ejecutarse automáticamente al inicio del sistema.

Inicio y Detención (Pinger/e o Pinger/k)

Estos comandos inician o detienen la ejecución del servicio.

Pausa y Reanudación (Pinger/p o Pinger/r)

Estos comandos sirven para pausar o reanudar el servicio sin detener la ejecución.

Modo de Prueba en Consola (Pinger/d)

Permite ejecutar Pinger directamente en la consola y verificar su funcionamiento dado que se mostraran al usuario los mensajes de error. Usando este modo puede comprobarse el correcto funcionamiento del mismo sin necesidad de instalar el servicio.

Configuración de frecuencia de pings (Pinger/c)

Permite establecer el ritmo de pings a la puerta de enlace. Por defecto este valor es de un ping cada 15 segundos. Por ejemplo, si se ejecuta Pinger/c 60 se establecerá una frecuencia de un ping cada 1 minuto.

Configuración de tiempo de espera (Pinger/t)

Por defecto, este valor esta configurado en 500 milisegundos. Superado este tiempo sin respuesta desde la puerta de enlace, se considerará el ping fallido y se reintentará un par de veces más usando pausas entre pings más grandes y con un tiempo de espera mayor. Si luego de estos 2 reintentos sigue sin lograrse el ping, comenzará el proceso de redetectar la puerta de enlace usando pausas aún más largas. Gracias a esto, si durante una sesión se cambia la conexión activa, Pinger redetectará automáticamente la nueva conexión a los pocos minutos. Aunque 500 milisegundos suele ser un valor adecuado, en algunos casos puede necesitarse una mayor tolerancia. Por ejemplo, si se ejecuta Pinger/t 1000 el tiempo de espera se establecerá en un segundo.

Reporte y Estadísticas (Pinger/x)

Ejecutando Pinger/x se mostrará una pantalla con estadísticas detalladas de la sesión en curso (desde el momento en que el servicio se esta ejecutando). Por ejemplo, aquí se ve un reporte generado en una sesión de Pinger que lleva 3 semanas de actividad:

 
C:\>pinger/x
Pinger 1.2: Realiza pings periódicos a la primer puerta de enlace
detectada para mantener la conexión de red activa.
Copyright (C) 2006 - 2007 Ricardo Lejovitzky.
Soporte en https://www.enpalermo.com
 
Se envió al servicio el comando "Actualizar estadísticas".
Recuperando estadísticas (puede tardar unos segundos)...
Reporte de actividad del servicio en la sesión actual:
 
Fecha de inicio de Sesión: 17/04/2007 19:19:14.
Tiempo de Sesión: 520 horas, 6 minutos y 45 segundos.
Tiempo de Procesador (Kernel): 4 segundos y 716 ms.
Tiempo de Procesador (User)  : 1 segundos y 131 ms.
Tiempo de Procesador (Total) : 5 segundos y 847 ms.
Uso de Procesador    (Total) : 0.0003%.
 
Estado del Servicio: Activo.
Segundos de pausa entre pings exitosos: 15.
Milisegundos de timeout al primer intento: 500.
 
Gateway Activo: Sí (201.235.178.1).
Tiempo de vida del Gateway actual: 517 horas, 23 minutos y 4 segundos.
Ultimo Ping exitoso: Hace 0 horas, 0 minutos y 13 segundos.
Porcentaje de acierto en los pings: 99.71%.
Tiempo promedio por Ping exitoso: 24.34 ms.
Intervalo por cada intento de Ping (exitoso o fallido): 15.16 seg.
 
Detecciones exitosas:        1.
Detecciones fallidas:      163.
Gateways exitosos:           1.
Gateways fallidos:           0.
Total pings exitosos:   123195.
Total pings fallidos:      355.
 
Modificado el ( jueves, 10 de mayo de 2007 )
 
Cotizaciones
Dólares EstadounidensesCompra
u$s
Venta
u$s
Euros0.930.94
Pesos Argentinos202.24204.47
Reales5.255.30
Pesos Mexicanos18.9119.11
Pesos Chilenos823.42832.50
Pesos Bolivianos6.846.92

Actualizadas el:
20 de marzo de 2023
a las 22:15 Hs.
Visitantes...
Hasta ahora 2139509

Tu IP:
3.236.241.39 Estados Unidos
Suscripciones
Ricardo Lejovitzky - Copyright © 2002-2023 - Derechos Reservados | Tecnologías:  XHTML - CSS - PHP - MySql - Joomla - GeoIP - Flash